O PPGED/UNIFAP ofertará a Disciplina Inclusão: Gênero, Sexualidades, Raça/Etnia, ministrada pelo Prof. Dr. Salvador Vidal-Ortiz (American University)
Para acessar ao plano completo da disciplina clique aqui (Programa da Disciplina)
Para acessar o material bibliográfico da disciplina clique aqui: https://drive.google.com/open?id=1wnJO8Z8c0OmGVKoDgnJIEgD4x6l6Mch3
Título da Disciplina | Gênero, Sexualidades, Raça/Etnia |
Dias da semana | quarta-feira e sexta-feira Janeiro: 23* 25, 30 Fevereiro:1, 6, 8, 13, 15 e 20 |
Horário | 17h as 20h45 |
Idioma da disciplina | Espanhol (a disciplina será ministrada em espanhol) |
Carga horária | 30 horas |
Numero de vagas | 20 |
EMENTA: Estamos viviendo en un proyecto neoliberal de privatización (tanto en Brasil como a nivel global) basado en la expansión de valores económicos, de consumo, y acumulación de bienes privilegian a las personas con recursos, y a las empresas. En su implementación, este proyecto neoliberal se expande al bloquear todo tipo de beneficios y seguridad social (o defensoría por parte del Estado). Estos procesos afectan directamente a personas altamente marginalizadas, y fomentan discriminación y violencia. En este momento político, es importante afianzarnos a metas como la verdadera inclusión y la diversificación de proyectos de vida que beneficien a la mayor cantidad de personas posible, para promover una idea de cambio social, y de justicia. En esta clase trabajaremos con la inclusión desde los ángulos de sexualidad, género, y raza: discutiremos la educación e inclusión trans y travesti Argentina, los feminismos negros decoloniales, y la interseccionalidad, todos temas que nos ayudan a explorar experiencias de pertenencia, de participación ciudadana, y de entendimiento de formas distintas de hacer comunidad.1 Este curso apoyará proyectos de investigación cualitativos con enfoque en educación para sus maestrías, aportando al estudiante de postgrado herramientas para complementar o mejorar la pregunta de investigación, o la propuesta de tesis, así como la revisión de literatura o una metodología. La estructura de la clase consistirá en enseñanza, lecturas, ejercicios, y escritura de todos los aspectos que exige el desarrollo de un proyecto de inclusión, pensando en la misma como un aspecto político y simultáneamente académico. Mi experiencia es más concreta con técnicas de investigación cualitativas como la observación participativa, las entrevistas, los grupos focales, las historias de vida, el trabajo de archivo y trabajo de campo (o etnografía). Trabajaremos con lecturas de las ciencias sociales y de las humanidades. Si su tesis de la maestría de educación no es en temas de inclusión, pensaremos juntas/os su pregunta de investigación a través de ese lente como ejercicio pedagógico. |
OBJETIVOS DA DISCIPLINA |
• Entender algunos conceptos (como la interseccionalidad) para concebir la inclusión • Explorar el género, sexualidad, y raza/etnia como lentes sociales para analizar las relaciones de poder • Desarrollar la capacidad de entender/aplicar la inclusión en un proyecto individual, local |
METODOLOGIA DE ENSINO |
El curso se compondrá de presentaciones introductorias y exploración de proyectos individuales de investigación, seguidas de algunas clases expositivas, lecturas y discusiones grupales de textos. Como dispositivos para la discusión utilizaremos imágenes, debates en los medios de comunicación, películas varias, y algunas powepoint para poder ilustrar temas y ejemplos. |
CONTEÚDO PROGRAMÁTICO |
Incluiremos temas como la interseccionalidad, la teoria feminista, los estúdios de género, estudios de sexualidades, y raza y racialización. |
AVALIAÇÃO |
Participación en cada clase, discusión de lecturas particulares, presentaciones de investigación en curso, presentación de lecturas particulares, presentación final. |
BIBLIOGRAFIA BÁSICA |
Libro requerido (en PDF): Martínez, Juliana & Salvador Vidal-Ortiz (compiladores). 2018. Travar el Saber: Educación de Personas Trans y Travesti en Argentina. Editorial Universidad Nacional de La Plata. |
Para acessar a bibliografia da disciplina clique aqui: https://drive.google.com/open?id=1wnJO8Z8c0OmGVKoDgnJIEgD4x6l6Mch3
*Conferência Magistral Salvador Vidal-Ortiz
http://www2.unifap.br/ppged/events/conferencia-magistral-salvador-vidal-ortiz/